Premio extraordinario de Doctorado

Convocatoria 2023 (curso 2021-22)

De conformidad con lo establecido en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su sesión de fecha 30 de junio de 2020 (BOUC 09/07/2020), se convocan Premios Extraordinarios de Doctorado con sujeción a las siguientes bases:

  1. NÚMERO DE PREMIOS

Este año la Facultad de Medicina tiene 12 premios (para 117 tesis leídas).

  1. REQUISITOS

2.1. La defensa de la tesis doctoral debe haber tenido lugar entre el 15 de octubre de 2021 y el 14 de octubre de 2022 (curso 2021-22), ver https://medicina.ucm.es/convocatorias-de-lectura-de-tesis.

2.2. La tesis doctoral debe haber obtenido la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”

  1. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las personas que cumplan los requisitos anteriormente indicados podrán presentar una instancia electrónica dirigida al Decano de la Facultad de Medicina, a través del Registro Electrónico: https://sede.ucm.es/instanciageneral

Junto con dicha instancia electrónica, cada solicitante deberá adjuntar: 

3.1. El impreso de solicitud, cuyo modelo se puede descargar de esta página y debe contar con el visto bueno del/de la director/a de la tesis o, en su defecto, del/de la Coordinador/a del Programa de Doctorado en el que fue defendida la tesis.

3.2. Un currículum vitae, cuyo modelo se puede descargar de esta página, en el que se detallarán las actividades realizadas durante sus estudios de doctorado y el período de realización de su tesis doctoral. Así mismo los aspirantes deberán rellenar la autoevaluación de sus méritos a través del enlace que se encuentra al final del CV. Es requisito imprescindible que en las publicaciones se incluya el Impact Factor y el cuartil de la publicación, así como el área en la que se define dicho cuartil.

El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 3 de marzo 2023 y permanecerá abierto hasta el día 3 de abril de 2023, inclusive.

En esta página podrán consultar la normativa general de los Premios Extraordinarios de Doctorado.

  1. PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN

Se constituirá, durante la primera quincena del mes de abril, una Comisión Evaluadora formada por cinco miembros titulares y cinco suplentes más un/a presidente/a. Dependiendo del volumen de solicitudes, los suplentes podrán actuar como titulares a criterio del presidente. El/la presidente/a tendrá voz, pero no voto y será la persona encargada de convocar las reuniones y fijar el calendario de trabajo de la Comisión, así como de custodiar la documentación de los solicitantes y velar por el cumplimiento del procedimiento de concesión de los premios. No podrán formar parte de la Comisión aquellas personas que hubieran dirigido alguna de las tesis doctorales de aspirantes a premios extraordinarios.

La Comisión se ceñirá, para la valoración de los candidatos, a los siguientes criterios de evaluación, aprobados por la Junta de Facultad en su sesión de 20 de febrero de 2023:

1- La tesis hasta 6 puntos, acreditado con pantallazo de https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

1a) mención internacional/industrial 3,5p

1b) cotutela 2p

     1c) compendio de publicaciones 0,5p

2- Curriculum vitae del candidato hasta 6p indicando expresamente resultados o publicaciones relacionadas con su doctorado* hasta 6p PONDERADOS

2a) hasta 4p: publicaciones** con autoría preferente (1, 2, última posición o correspondencia), D1, Q1, 2, 3, 4 (5, 4, 2, 1, 0,5 p/publicación), no preferentes un 10% de dichos valores*

2b) hasta 1p: becas y contratos competitivos***: FPU/UCM/FIS 1 p/año, FPI 0,8 p/año. Se incluye en este punto a los ayudantes#.

2c) hasta 1p: estancias (es decir, estar en un destino distinto del que paga el sueldo) en otros centros, superiores a 1 mes y relacionadas con la tesis (máximo 1p): Internacional 1 p/mes, Nacional 0,5 p/mes

NOTA: En este apartado solo se considerarán los méritos acreditados en los últimos 5 años naturales (ejemplo: en 2023, sólo méritos desde 2019 incluido)

3- Votos secretos emitidos por los miembros del Tribunal de la tesis doctoral hasta 8p: 4-5 votos 8p, <4 NO SE CONSIDERAN (se comprobará antes de evaluar la tesis)

 

* debe incluirse para cada publicación, beca, contrato o estancia una explicación de su relación con la tesis de no más de 50 palabras.

** acreditadas con pantallazo de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?db=pubmed o equivalente, y acreditando decil y cuartil con pantallazo de https://jcr.clarivate.com. No se admiten meeting abstracts, case reports, letters no experimentales, replys, ni otras aportaciones que no sean originales o reviews. Se aplicarán los IF y cuartiles del año de la publicación, o en su defecto del último disponible a fecha de cierre de la convocatoria.

*** sólo se aceptan certificados de agencias financiadoras o centros, nunca de IP del proyecto.

# https://www.ucm.es/ayudante-1

La Comisión Evaluadora deberá hacer pública su propuesta provisional de concesión antes del 20 de junio de 2023, junto con el plazo de reclamaciones. Una vez estudiadas y resueltas las reclamaciones efectuadas por las personas interesadas, la Comisión Evaluadora elevará a la Junta de Facultad la correspondiente propuesta de resolución. En dicha propuesta deberá constar la valoración de todos los candidatos propuestos y no propuestos en aplicación de los criterios aplicados. La Junta de Facultad procederá, en su caso, a su aprobación y notificará su resolución a las personas interesadas. Contra la resolución de la Junta de Facultad se podrá interponer recurso de alzada ante el Rector en el plazo de un mes. Transcurrido el plazo para recurrir o, en su caso, una vez haya sido éste resuelto, la Junta de Facultad remitirá la propuesta a la Comisión de Doctorado, que a su vez la elevará, junto con la documentación correspondiente, al Consejo de Gobierno de la Universidad para su aprobación definitiva.

Madrid, a 3 de marzo de 2023

 

EL DECANO