Farmacia. (Plan 2019)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

BOTÁNICA AMBIENTAL - 803538

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
BÁSICAS, GENERALES Y TRANSVERSALES
Todas las de la Titulación Grado en Farmacia.
Transversales
BÁSICAS, GENERALES Y TRANSVERSALES
Todas las de la Titulación Grado en Farmacia.
Específicas
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. Comprender las relaciones entre el medio natural y la salud.

2. Conocer las principales características ecológicas y bioclimáticas de los grandes biomas vegetales de nuestro planeta.

3. Conocer la diversidad vegetal, fitocenótica y de hábitats de la Comunidad de Madrid y de la Península Ibérica.

4. Identificar los factores más importantes que influyen en la diversidad vegetal y evaluar su tendencia a medio plazo.

5. Estudiar las plantas y las comunidades vegetales como bioindicadores: su uso como indicadores de la calidad del medio (aire, agua y medio terrestre) y como indicadores de cambio climático.

6. Entender la incidencia del aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera sobre los biomas vegetales en sus dos vertientes, como gas con efecto invernadero y como base molecular para la fotosíntesis.

7. Comprender las principales estrategias de protección y conservación de la biodiversidad como factor esencial en la prevención de la salud. Identificar las regiones clave de nuestro planeta para las políticas de conservación y las principales iniciativas internacionales.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Clases magistrales.
Presentación de los contenidos del programa utilizando los medios didácticos disponibles.
Utilización del campus virtual para materiales de apoyo y complementarios ECTS 0,6
Competencias: 1-6
Resultados de aprendizaje: 1-3
Seminarios

Clases prácticas
Apoyo experimental
ECTS: 0,4
Competencias: 1-6
Resultados de aprendizaje: 2

Trabajos de campo
La Naturaleza como escenario real de aplicación de conocimientos
ECTS: 0,12
Competencias: 1-3
Resultados de aprendizaje: 1-3
Otras actividades
TRABAJO PERSONAL
Estudio. Fuentes documentales
ECTS 1,5

EXAMEN: Pruebas orales y escritas
ECTS 0,3

Competencias: 1-6
Resultados de aprendizaje: 1-3

TUTORIAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
Orientación y resolución de dudas
ECTS 0,3
TOTAL
3 ECTS

Presenciales

1,2

No presenciales

1,8

Semestre

1

Breve descriptor:

Los contenidos de Botánica Ambiental se estructuran en torno a tres módulos principales sobre los que versarán el programa completo de la asignatura: Introducción, Biodiversidad vegetal, Bioindicación y Cambio Global.

Requisitos

CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Conocimientos previos de Botánica y Biología general

RECOMENDACIONES:
Se recomienda familiaridad con la nomenclatura científica biológica y facilidad de aprendizaje en el campo de la Botánica.

Objetivos

OBJETIVO GENERAL:
      Proporcionar conocimientos suficientes sobre biodiversidad y ecología vegetal que permitan comprender la relación entre medio natural y salud y entender los principales problemas medioambientales que afectan a la calidad de vida y al futuro de las sociedades desarrolladas. Se introducirán conceptos básicos de Geobotánica, Biogeografía, Bioclimatología y Ecofisiología, con especial énfasis en la flora, comunidades vegetales y hábitats de la Península Ibérica y su monitorización.


OBJETIVOS CONCRETOS:
1- Formar a nivel medio expertos en todo lo referente a la calidad del medio natural y sus implicaciones en la salud.
2- Proporcionar la adquisición de conocimientos en diversidad y ecología vegetal mediante una continua actualización crítica de fuentes.
3- Capacitar para el conocimiento y comprensión de las principales comunidades vegetales y hábitats de la Comunidad de Madrid con especial referencia a los espacios naturales protegidos existentes en la misma.
4- Establecer las bases para una correcta comprensión del efecto sobre los ecosistemas vegetales de los principales componentes del cambio global (calentamiento, contaminación, agujero de ozono, etc.).
5- Posibilitar la adquisición de habilidades para el uso de los vegetales como bioindicadores de impacto ambiental.
6- Estimular en el alumnado la capacidad para realizar diseños experimentales sobre la base del método científico.
7- Promover el análisis crítico de de aspectos medioambientales de actualidad mediante la discusión abierta de publicaciones científicas recientes.

Contenido

Módulo I

Biodiversidad vegetal y medio natural. Bioclimatología. Biogeografía. Geobotánica.

Módulo II

Bioindicación y contaminación. Monitorización.

Módulo III

Cambio global. Monitorización de hábitats.

Evaluación

Se realizarán las siguientes pruebas de competencias:

1. Grado de iniciativa, participación y aprovechamiento del alumno.

2. Evaluación de las prácticas de laboratorio y de campo (elaboración de informes respectivos por parte del alumno)

3. Evaluación del trabajo realizado en los seminarios.

4. Calificación de una prueba, que refleje el grado de conocimientos adquiridos por parte del alumno.

Bibliografía

Castroviejo, S. (coord.). -1986- Flora Iberica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid.

Cislaghi, C. & P.L. Nimis (1997) Lichens, air pollution and lung cancer. Nature, 387: 463-464.

Green, T.G., B. Schroeter & L.G. Sancho (1999) Plant Life in Antarctica. In Hanbook of Functional Ecology (eds. F.I. Pugnaire & F. Valladares). Marcel Dekker, Inc. New York. Basel.

IPCC Fourth Assessment Report: Climate Change (2007) Climate Change 2007: Synthesis Report. Watson, R.T. and the Core Writing Team (Eds.) IPCC, Geneva, Switzerland. pp 184.

Körner, Ch. (2003) Alpine Plant Life. Springer-Verlag. Berlin Heideberg.

Kricke, R. and Loppi, S. (2002) 'Bioindication: The I.A.P. Approach', in P.L. Nimmis, C. Scheidegger, and P.A. Worsley (eds.) Monitoring with Lichens Monitoring Lichens, Kluwer Academic Publishers, The Netherlands, 21 37.

Marcott, S.A., Shakun, J D., Clark, P. U. Mix A. C. (2013) A Reconstruction of Regional and Global Temperature forthe Past 11,300 Years. Science 339: 1198-1201.

Rivas-Martínez, S. -2005- Avances en Geobotánica. Publicaciones de la Real Academia de Farmacia. Madrid.

Rivas-Martínez, S. & cols. -2007- Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de España (Memoria del mapa de vegetación potencial de España), parte I. Itinera Geobotanica 17: 5-436.

Rivas-Martínez, S. & cols. -2011- Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de España (Memoria del mapa de vegetación potencial de España), parte II. Itinera Geobotanica 18(2): 425-800.

Rivas-Martínez, S. & al. -2011- Worldwide Bioclimatic Classification System. Global Geobotany 1(1): 1-634 + 4 mapas.

Schultz, J. (1995) The Ecozones of the World. Springer-Verlag. pp. 449.

Tutin, T.G. & al. (eds.). -1964-1980- Flora Europaea. Cambridge.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases Teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Repetidores Plan 0850 - - -
Grupo Teoría A04/09/2024 - 18/10/2024MARTES 09:30 - 10:30222 SANTOS RUIZLEOPOLDO GARCIA SANCHO
VIERNES 10:00 - 11:30222 SANTOS RUIZLEOPOLDO GARCIA SANCHO
Grupo Teoría B04/09/2024 - 18/10/2024MARTES 12:30 - 13:30222 SANTOS RUIZROSARIO GLORIA GAVILAN GARCIA
VIERNES 13:00 - 14:30222 SANTOS RUIZROSARIO GLORIA GAVILAN GARCIA
Grupo Teoría C04/09/2024 - 18/10/2024MARTES 15:30 - 16:30222 SANTOS RUIZJORGE ROMERO MORTE
VIERNES 16:00 - 17:30222 SANTOS RUIZJORGE ROMERO MORTE


Prácticas de Laboratorio
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo de Prácticas de Laboratorio 107/10/2024 - 11/10/2024LUNES 09:30 - 11:30-
MARTES 09:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 09:30 - 11:30-
JUEVES 09:30 - 11:30-
VIERNES 09:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1030/09/2024 - 04/10/2024LUNES 11:30 - 13:30-
MARTES 11:30 - 13:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 13:30-
JUEVES 11:30 - 13:30-
VIERNES 11:30 - 13:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1307/10/2024 - 11/10/2024LUNES 17:30 - 19:30-
MARTES 17:30 - 19:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 19:30-
JUEVES 17:30 - 19:30-
VIERNES 17:30 - 19:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1416/09/2024 - 20/09/2024LUNES 17:30 - 19:30-
MARTES 17:30 - 19:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 19:30-
JUEVES 17:30 - 19:30-
VIERNES 17:30 - 19:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1523/09/2024 - 27/09/2024LUNES 17:30 - 19:30-
MARTES 17:30 - 19:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 19:30-
JUEVES 17:30 - 19:30-
VIERNES 17:30 - 19:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1630/09/2024 - 04/10/2024LUNES 17:30 - 19:30-
MARTES 17:30 - 19:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 19:30-
JUEVES 17:30 - 19:30-
VIERNES 17:30 - 19:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 216/09/2024 - 20/09/2024LUNES 09:30 - 11:30-
MARTES 09:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 09:30 - 11:30-
JUEVES 09:30 - 11:30-
VIERNES 09:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 323/09/2024 - 27/09/2024LUNES 09:30 - 11:30-
MARTES 09:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 09:30 - 11:30-
JUEVES 09:30 - 11:30-
VIERNES 09:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 430/09/2024 - 04/10/2024LUNES 09:30 - 11:30-
MARTES 09:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 09:30 - 11:30-
JUEVES 09:30 - 11:30-
VIERNES 09:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 707/10/2024 - 11/10/2024LUNES 11:30 - 13:30-
MARTES 11:30 - 13:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 13:30-
JUEVES 11:30 - 13:30-
VIERNES 11:30 - 13:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 816/09/2024 - 20/09/2024LUNES 11:30 - 13:30-
MARTES 11:30 - 13:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 13:30-
JUEVES 11:30 - 13:30-
VIERNES 11:30 - 13:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 923/09/2024 - 27/09/2024LUNES 11:30 - 13:30-
MARTES 11:30 - 13:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 13:30-
JUEVES 11:30 - 13:30-
VIERNES 11:30 - 13:30-
Tengo Prácticas Aprobadas - - -