Hispano-Francés en Lengua Francesa Aplicada (con Univ. Sorbona-París IV)
Máster. Curso 2025/2026.
TENDENCIAS LITERARIAS Y SOCIOCULTURALES DE LA FRANCIA CONTEMPORÁNEA - 600106
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0622 - MÁSTER UNIVERSITARIO HISPANO FRANCÉS EN LENGUA FRANCESA APLICADA (2009-10)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2) Conocer en profundidad la realidad lingüística y cultural hispano-francesas, desde una perspectiva relacionadora y contrastiva, no sólo en sus aspectos informativos sino también ideológicos y conceptuales. Esto implica comprender sus interrelaciones con respecto a las relaciones humanas, sociales e institucionales, y a los procesos de mediación; e igualmente sus similitudes y diferencias con respecto a la cultura española e hispanoamericana.
CG3) Ser capaz de desarrollar una actividad profesional, tanto en el campo de la docencia como en el de la gestión y mediación cultural y/o, en general, en el campo de la comunicación internacional, en la que sea preciso un conocimiento avanzado de la lengua y la cultura francesas. Esta competencia se adquiere siempre, independientemente de las materias optativas cursadas, puesto que en todas ellas se contempla la perspectiva aplicada del conocimiento, así como la dimensión de la práctica profesional mediante el desarrollo de proyectos. Esta competencia es, por tanto, evaluable también independientemente del tipo de prácticas externas elegido por el estudiante.
CG4) Ser capaz de abordar tareas académicas y científicas en el campo de la lengua, la lingüística, la literatura y/o la cultura francesas. Esta competencia se adquiere siempre, independientemente de las materias optativas cursadas, puesto que en todas ellas se incide en la dimensión científica y metodológica de los contenidos, así como en sus aspectos más actuales e innovadores.
Transversales
CE4) Ser capaz de optimizar el uso de los recursos bibliográficos más actualizados, así como de gestionar bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet, con objeto de permitir al estudiante realizar labores científicas, de las que deberá dar cuenta en primera instancia en la elaboración del Trabajo de Fin de Máster.
Específicas
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Trabajos de campo
Exposiciones
Otras actividades
TOTAL
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Estudio de los aspectos más relevantes del panorama literario y sociocultural de la Francia contemporánea.
Requisitos
Objetivos
Objetivos del curso:
-Dar a conocer al/ a la estudiante los aspectos literarios y socioculturales más relevantes en la Francia contemporánea. Se realizará un estudio reflexivo y relacionador de todo tipo de documentos, literarios y audiovisuales, que constituirán el material básico de trabajo. Los materiales y documentos de base estarán a disposición del estudiante en el Campus Virtual.
-Aprender y ejercitarse en la expresión escrita que reflexione sobre textos literarios y de temática cultural.
-Aprender y ejercitarse en destrezas que refuercen la expresión oral argumentada con contenido cultural y literario.
Contenido
Contenidos temáticos
1. Panorama general de la literatura y cultura en la Francia contemporánea. El campo literario en Francia y la (re)presentación mediática del autor.
2. Los textos literarios: temáticas, géneros, fórmulas.
3. El mundo de la edición en Francia. Los premios literarios. El premio Goncourt en Francia. En premio Goncourt en su convocatoria española.
4. Preparación para el concurso de debates: argumentarios, tiempos, equipos, normas.
5. Concurso de debates. Generales, semifinales y final.
p>n>p>p>Evaluación
30% trabajo escrito de creación y crítica a partir de uno de los textos que se trabajarán en clase entre 1200 y 1500 palabras.
30% participación en las fases preparatoria y práctica del concurso de debates.
Bibliografía
Bibliografía general:
- Amossy, Ruth: L'argumentation dans le discours, Paris, Armand Colin, 2006.
- Bessière, Jean, Le roman contemporain et la problématicité du monde, Paris, Presses Universitaires de France, 2010.
- Blanckeman, Bruno et al. (ed.), Le roman français au tournant du XXIe siècle. Presses Sorbonne Nouvelle, 2004.
- Duffy, Jean, Thresholds of meanings : Passage, Rituals and Liminality in contemporary French Literature. Liverpool University Press, 2011.
- Godard, Roger, Itinéraires du roman contemporain. Armand Colin, 2006.
- Havecroft, Barbara (dir.), Le roman français de lextrême contemporain. Écritures, engagements, énonciations. Nota Bene, 2010.
- Havecroft, Barbara et Blanckeman, Bruno, Narrations du nouveau siècle. Romans et récits français (2001-2010). Presses Sorbonne nouvelle, 2013.
- Kemp, Simon, French fictions into the XXIe. The return of the Story. U. Of Wales, 2010.
- Rabaté, Dominique et Viart, Dominique (dir.), Écritures blanches, Publications de l'Université de Saint-Étienne, 2009.
- Reuter, Yves: L'analyse du récit. Paris, Armand Colin, 2016.
- Schoentjes, Pierre, Ce qui a lieu. Essai décopoétique. Wildproject, 2015.
- Viart, Dominique et Vercier, Bruno (dir.) La littérature française au présent. Héritage, modernité, mutations. Bordas, 2005.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
LITERATURA Y CULTURA FRANCESAS | MOVIMIENTOS CULTURALES E INSTITUCINES FRANCESAS Y ESPAÑOLAS |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo T | 02/02/2026 - 08/05/2026 | JUEVES 16:30 - 19:30 | A-420 | PILAR ANDRADE BOUE |