Maestro en Educación Primaria (ofrece un grupo bilingüe español - inglés)

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

FUNDAMENTOS DE TEOLOGÍA - 800476

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG8. Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Primaria, para las áreas de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Lengua, Musical Plástica y Visual y Educación Física

Otras
1. Competencia para conocer, comprender y analizar la realidad religiosa del entorno, reconociendo las claves del hecho cristiano y de otras expresiones religiosas.
2. Competencia para manejar y aplicar los principios, métodos, recursos y bibliografía propios del estudio de la didáctica y la teología.
3. Competencia para realizar con rigor el diálogo entre fe, cultura y vida que está implícito en la naturaleza de la Enseñanza Religiosa.
4. Competencia para orientar y acompañar el desarrollo de la personalidad religiosa y moral de los alumnos, promover su socialización religiosa en la comunidad cristiana de referencia, fomentando la convivencia y el intercambio con otros grupos religiosos.
5. Competencia para integrar la acción educativa propia de la Enseñanza Religiosa Escolar en el contexto social, cultural y religioso del entorno.
6. Competencia para anunciar y expresar su identidad de profesor de Religión, y para orientar con autonomía y eficacia su propia formación permanente.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
70%
Clases prácticas
10%
Exposiciones
10%
Presentaciones
10%
TOTAL
100%

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

4

Breve descriptor:

Estudio de los contenidos fundamentales de la Teología católica en orden a elaborar una síntesis orgánica que permita ver la totalidad de lo cristiano en su estructura interna, a la luz del centro de la fe cristiana, Jesucristo, y en su significado salvífico para la persona humana.

Requisitos

Los necesarios para acceder a los estudios de grado

Objetivos

1. Entender y asimilar las claves fundamentales de la Teología como saber sistemático sobre la fe cristiana. 2. Presentar la persona y el mensaje de Jesucristo, así como el dato revelado sobre su identidad y misión. 3. Identificar el misterio de la Trinidad como la singularidad del Dios cristiano. 4. Comprender desde la fe cristiana la respuesta que, en clave de esperanza, ofrece el mensaje del evangelio a la pregunta por el origen y el destino del hombre.

Contenido

1º. BLOQUE: La Teología: reflexión sobre la fe en la Iglesia . 1º.1. ¿Qué es la Teología? 1º.2. Punto de partida de la Teología: La revelación 1º.3. La fe y la Teología 2º. BLOQUE: Jesucristo: revelación plena de Dios 2º.1. Los evangelios, testimonios sobre la vida y la doctrina de Jesús. 2º.2. El mensaje de Jesús: el anuncio y los signos del Reino de Dios. 2º.3. Muerte y resurrección de Jesús. 2º.4. La fe de la Iglesia en Jesucristo
3º. BLOOUE: Escatología 3º.1. Sentido cristiano de la muerte. 3º.2. La esperanza de los cielos nuevos y de la tierra nueva: La plenitud del Reino de Dios. 3º.3. Sentido cristiano de la resurrección de los muertos. 3º.4. La salvación cristiana.

Evaluación

Los criterios de evaluación estarán referidos a todo el proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta los diversos aspectos formales: conocimiento científico adquirido, procedimientos para llevar a cabo las tareas de aula y el grado de competencia en el desarrollo de la labor docente.
- Asistencia obligatoria justificable exclusivamente por cuestiones médicas acreditadas. La falta de asistencia ocasionará una pérdida en la calificación global de hasta 1 punto cuando supere las 4 ausencias injustificadas.
- Participación activa durante las sesiones de clase en relación con la exposición y las tareas indicadas.
- Valoración de los trabajos realizados en el aula.
- Prueba final escrita sobre los contenidos teóricos y prácticos. Se precisa una calificación mínima de 5 para superar la asignatura.
- Elaboración de una ficha sobre un libro de lectura obligatoria. Requiere calificación mínima de 5 para ser superada.
- Utilización correcta de estrategias sencillas para el aula.

Sistema de calificación
- Se exige, en primer lugar, la asistencia obligatoria a clase. La falta de asistencia ocasionará una pérdida en la calificación global de hasta 1 punto (10%) cuando supere las 4 ausencias injustificadas. Nunca se considerará el motivo laboral como causa justificada. En caso de que sea necesario por cuestiones internas de los estudios de la carrera se harán personalmente las adaptaciones oportunas a esta norma.

- La ficha de lectura del libro propuesto. Actividad obligatoria. 20%.imprescindible tener un 5 para realizar la media.

- Prueba escrita de evaluación final, 70%. Imprescindible una nota de 5 para realizar la media con todas las partes.

Bibliografía

González de Cardedal, O., (2012). Cristología. Madrid: BAC

Ratzinger, J. (2007). Escatología. Barcelona: Herder.

Ruiz de la Peña, J. L., (2000). La pascua de la creación. Escatología. Madrid: BAC

Estructura

MódulosMaterias
FORMACIÓN COMPLEMENTARIADIDÁCTICAS ESPECIFICAS

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A16/02/2026 - 14/05/2026LUNES 12:00 - 14:002531 - GIRATORIASIGNACIO JAVIER ANTON BOIX
MARIA EUGENIA GOMEZ SIERRA
VIERNES 13:00 - 15:002102 - PALAS VERDESIGNACIO JAVIER ANTON BOIX
MARIA EUGENIA GOMEZ SIERRA