Psicología. Mención Psicología de la Salud. Plan 2020

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA - 800170

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG7: Conocer y comprender los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología
CG8: Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
CG9: Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
CG10: Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínico, trabajo y organizaciones, y comunitario, a través de los métodos propios de la profesión.
CG11: Seleccionar y administrar técnicas e instrumentos propios y específicos de la Psicología.
CG12: Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
CG15: Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.
Transversales
CT1: Análisis y síntesis.
CT2: Elaboración y defensa de argumentos adecuadamente fundamentados.
CT3: Resolución de problemas y toma de decisiones dentro del área de la Psicología.
CT4: Aplicar los conocimientos al propio trabajo o vocación de una forma profesional.
CT6: Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales.
CT7: Pensamiento crítico y, en particular, capacidad para la autocrítica.
CT8: Habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía y, en particular, para el desarrollo y mantenimiento actualizado de las competencias, destrezas y conocimientos propios de la profesión.
CT9: Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Específicas
CE2: Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica básica en diferentes contextos, proponiendo y negociando las metas con los destinatarios y afectados.
CE4: Ser capaz de describir y medir variables, procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
CE5: Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades.
CE12.1: Elaborar un plan de la intervención básico en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento...) que esté basado en técnicas de intervención psicológica y, cuando sea el caso, en su integración con otras técnicas de intervención (p. ej., psicofarmacológicas).
CE13: Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos.
CE14: Ser capaz de utilizar estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
CE16: Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones
CE17.1: Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones, en términos de procesos implicados, eficacia, eficiencia y efectividad de las intervenciones
CE18: Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación
CE19: Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
CLASES TEÓRICAS 30 h.
2 HORAS SEMANALES PARA CADA GRUPO



Clases prácticas
CLASES PRÁCTICAS 15 h.
1 HORA SEMANAL PARA CADA SUBGRUPO
Otras actividades
TUTORÍAS Y TRABAJOS 10 h.
OTRAS ACTIVIDADES (EVALUACIÓN Y ESTUDIO) 5 h.
TOTAL
60 HORAS, MÁS 90 HORAS DE TRABAJO PERSONAL

Presenciales

4,5

No presenciales

1,5

Semestre

1

Breve descriptor:

Intervención y tratamientos psicológicos en PS. Clínica. El proceso de intervención en Psicología clínica. Técnicas y tratamientos psicoterapéuticos en Ps. Clínica. Ayudas a los tratamientos en Ps. Clínica



Requisitos

Ninguno

Objetivos

a) Establecer la importancia del uso de tratamientos psicológicos basados en la evidencia empírica
b) Enseñar a los alumnos el uso de las principales técnicas de intervención en Psicología Clínica.


Contenido

*PROGRAMA DE CONTENIDOS TEÓRICOS:

1.     El proceso de intervención en Psicología Clínica.

2.     El tratamiento psicológico en el ámbito clínico: técnicas psicológicas con apoyo empírico.

3.     Técnicas de exposición: Desensibilización sistemática; Inundación; Exposición.

4.     Técnicas cognitivas I: Técnicas de condicionamiento encubierto; Técnicas de autoinstrucciones y detención del pensamiento.

5.     Técnicas Cognitivas II: Terapia racional emotiva de Ellis; Terapia cognitiva de Beck.

6.     Técnicas de Solución de problemas.

7.     Técnicas de afrontamiento. Entrenamiento en Inoculación de estrés.

8.     Entrenamiento en Habilidades sociales.

9.     Otras técnicas.

10.  Ayudas a los tratamientos en Psicología Clínica.

 

* *PROGRAMA DE CONTENIDOS PRÁCTICOS:

 

1. Técnicas de Exposición.

2. Técnicas Cognitivas.

3. Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas.

4. Otras técnicas.

5. Análisis de casos clínicos.

Evaluación

A) Clases teóricas: 60%

Podrá realizarse de acuerdo con uno de estos tipos de examen, según indique el profesor:

1. Examen de preguntas objetivas tipo test. Para aprobar el examen es necesario alcanzar, al menos, el 50% de la puntuación total. La corrección se llevará a cabo mediante el procedimiento habitual (A-(E/N-1))
2. Examen de preguntas abiertas.

B) Clases prácticas: 40%

Se valorarán los ejercicios, trabajos dirigidos, o actividades realizadas por los alumnos, de carácter individual y/o grupal.
Se realizarán pruebas escritas de carácter individual, grupal, o examen/exámenes.

Calificación final:

Condiciones:
-El profesor podrá optar por un examen separado o conjunto de teoría y práctica (en este caso, el número de preguntas debe guardar la proporción de los créditos asignados a cada parte). En el primer caso, debe aprobarse de forma independiente la parte de teoría y la de prácticas y el/los trabajos dirigidos. En el segundo, es necesario aprobar examen y trabajo de forma independiente.

- El alumno debe asistir por lo menos al 80% de las Prácticas para aprobar

Calificación final:
Aprobadas todas las partes, se hará un promedio ponderado con las puntuaciones obtenidas en ellas

Bibliografía

BÁSICA
Crespo, M. y Larroy, C.(2008)Técnicas de modificación de conducta: Guía práctica y ejercicios. Madrid:Dykinson
Labrador, F. J.(2008)Técnicas de modificación de Conducta. Madrid:Pirámide
MANUALES DE REFERENCIA
 Barlow, D.H.(2014)Clinical handbook of psychological disorders: A step-by-step treatment manual (5ª Ed.)New York:Guilford
 Barraca, J(2014)Técnicas de modificación de conducta. Madrid:Síntesis
 Estupiñá Puig, F. J. (2022). Manual de Telepsicología. Nuevos medios para aplicar la psicología en el siglo XXI. Alianza Editoria.
 Fonseca-Pedrero, E. (2021). Manual de tratamientos psicológicos. Adultos. Pirámide
 Labrador, F.J.(2011)Situaciones difíciles en terapia. Madrid:Pirámide
 Labrador, F.J. y Crespo, M.(2012)Psicología clínica basada en la evidencia. Madrid:Pirámide
 Nomen, Leila(2016)50 Técnicas psicoterapéuticas. Madrid: Pirámide
 Pedrero, E. F., Pérez-Alvarez, M., Al-Halabí, S., Inchausti, F., Muñiz, J., López-Navarro, E., ... y Marrero, R. J. (2021). Tratamientos Psicologicos Empiricamente Apoyados Para Adultos: Una Revision Selectiva. Psicothema, 33(2), 188-198
 Pérez, M.; Fernández, J.R.; Fernández, C. y Amigo, I. (Ed.)(2003)Guía de tratamientos psicológicos eficaces.
Madrid: Pirámide (3 vols.)
 Tolin, D. (2016). Doing CBT: A comprehensive Guide to Working with Behaviors, Thoughts and Emotions. Guilford Press
 Vallejo, M.A.(2022) Manual Terapia de conducta (4ª Ed.). Madrid: Dykinson

OTROS RECURSOS


• http://www.ucm.es/info/psclinic/intervencion/index.htm
 http://www.ucm.es/info/psclinic/guiareftrat/index.php

 www.psycast.es (C. Marin)

Otra información relevante

Procedimiento de tutorías:
1-Tutorías presenciales previa solicitud en las horas de dedicación fijadas
2-Tutorías online previa solicitud en las horas de dedicación fijadas

COORDINADORA ASIGNATURA:
Marta Labrador Méndez

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo en Inglés09/09/2024 - 20/12/2024LUNES 12:00 - 13:00-CLARA GESTEIRA SANTOS
LUNES 13:00 - 14:00-CLARA GESTEIRA SANTOS
Itinerario Ciencia Cognitiva09/09/2024 - 20/12/2024LUNES 11:00 - 12:00-MARTA ISABEL LABRADOR MENDEZ
LUNES 12:00 - 13:00-MARTA ISABEL LABRADOR MENDEZ
Itinerario Intervención en Psicología Social 109/09/2024 - 20/12/2024LUNES 13:00 - 14:00-CELIA IBAÑEZ DEL PRADO
LUNES 14:00 - 15:00-CELIA IBAÑEZ DEL PRADO
Itinerario Intervención en Psicología Social 209/09/2024 - 20/12/2024MARTES 15:00 - 16:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
MARTES 16:00 - 17:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Neuropsicología09/09/2024 - 20/12/2024LUNES 11:00 - 12:00-MARTA ISABEL LABRADOR MENDEZ
LUNES 12:00 - 13:00-MARTA ISABEL LABRADOR MENDEZ
Itinerario Psicogerontología09/09/2024 - 20/12/2024LUNES 13:00 - 14:00-CELIA IBAÑEZ DEL PRADO
LUNES 14:00 - 15:00-CELIA IBAÑEZ DEL PRADO
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 109/09/2024 - 20/12/2024LUNES 09:00 - 10:00-FRANCISCO JAVIER LABRADOR ENCINAS
LUNES 10:00 - 11:00-FRANCISCO JAVIER LABRADOR ENCINAS
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 209/09/2024 - 20/12/2024LUNES 19:00 - 20:00-IVAN BLANCO MARTINEZ
LUNES 20:00 - 21:00-IVAN BLANCO MARTINEZ
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 309/09/2024 - 20/12/2024MARTES 17:00 - 18:00-MARIA GONZALEZ ALVAREZ
MARTES 18:00 - 19:00-MARIA GONZALEZ ALVAREZ
Itinerario Psicología de la Adicción09/09/2024 - 20/12/2024MARTES 19:00 - 20:00-MARIA GONZALEZ ALVAREZ
MARTES 20:00 - 21:00-MARIA GONZALEZ ALVAREZ
Itinerario Psicología de la Educación09/09/2024 - 20/12/2024MARTES 15:00 - 16:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
MARTES 16:00 - 17:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Psicología del Trabajo09/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 18:00 - 19:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
MIÉRCOLES 19:00 - 20:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Salud Laboral y Diversidad09/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 18:00 - 19:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
MIÉRCOLES 19:00 - 20:00-COVADONGA CHAVES VELEZ


Clases prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo inglés09/09/2024 - 20/12/2024LUNES 14:00 - 15:00-CLARA GESTEIRA SANTOS
Itinerario Ciencia Cognitiva 1.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 11:00 - 12:00-SARA ZAMORANO CASTELLANOS
Itinerario Ciencia Cognitiva 1.209/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 12:00 - 13:00-FABIOLA ESPINOSA GARCIA
Itinerario Intervención en Psicología Social 109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 12:00 - 13:00-CELIA IBAÑEZ DEL PRADO
Itinerario Intervención en Psicología Social 2.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 15:00 - 16:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Intervención en Psicología Social 2.209/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 16:00 - 17:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Neuropsicología 1.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 11:00 - 12:00-SARA ZAMORANO CASTELLANOS
Itinerario Neuropsicología 1.209/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 12:00 - 13:00-FABIOLA ESPINOSA GARCIA
Itinerario Psicogerontología09/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 13:00 - 14:00-CELIA IBAÑEZ DEL PRADO
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 1.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 09:00 - 10:00-FRANCISCO JAVIER LABRADOR ENCINAS
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 1.209/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 10:00 - 11:00-FRANCISCO JAVIER LABRADOR ENCINAS
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 2.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 19:00 - 20:00-ELISA NOMBELA ROMAN
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 2.209/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 20:00 - 21:00-ELISA NOMBELA ROMAN
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 3.109/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 19:00 - 20:00-ELISA NOMBELA ROMAN
Itinerario Psicología Clínica y de la Salud 3.209/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 20:00 - 21:00-ELISA NOMBELA ROMAN
Itinerario Psicología de la Adicción 1.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 17:00 - 18:00-SHEILA DA SILVA SOUSA
Itinerario Psicología de la Educación 1.109/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 15:00 - 16:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Psicología de la Educación 1.209/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 16:00 - 17:00-COVADONGA CHAVES VELEZ
Itinerario Psicología del Trabajo09/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 20:00 - 21:00-SHEILA DA SILVA SOUSA
Itinerario Salud Laboral y Diversidad09/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 20:00 - 21:00-SHEILA DA SILVA SOUSA