Preguntas Frecuentes Medicina
Estoy en 3º de Licenciatura, ¿me cambio el año que viene a GRADO?
Preguntas más frecuentes:
¿Cuantos créditos optativos se necesitan en el Grado?
12 créditos ECTS.
Habitualmente suelen cubrirse por 4 asignaturas optativas de 3 créditos cada una.
¿Las asignaturas realizadas de libre configuración se convalidan por optativas?
Algunas asignaturas de libre configuración se convalidan directamente por asignaturas optativas. Ver el cuadro del curso pasado en:
http://www.ucm.es/centros/cont/descargas/documento19436.pdf
Si la asignatura no tiene correspondencia con asignaturas optativas, se reconocerá por ella 3 créditos ECTS ( ver http://www.ucm.es/medicina/reconocimiento-de-creditos). El máximo de créditos que se pueden reconocer son 6 ECTS, además de las asignaturas de LC que se hallan convalidado por asignaturas optativas, que no tienen máximo..
¿Como se me reconocerán las estancias prácticas si paso a Grado?
Por una estancia práctica de un mes que daba lugar al reconocimiento de 9 créditos de libre configuración en la licenciatura se reconocerán 2 ECTS. En el caso de estancias que dieron lugar a un reconocimiento de 4,5 créditos de libre configuración se reconocerá 1 ECTS.
¿Como se reconocen la participación en los Congresos de Estudiantes?
Por la participación en Congresos: si el alumno tenía reconocidos 3 ó 4 créditos de libre configuración, se le reconocerá 1 ECTS.; si la participación dio lugar al reconocimiento de 1 ó 2 créditos de libre configuración, se le reconocerá 0,5 ECTS.
Si he estudiado otra carrera y en la convalidación me han concedido un número de créditos de libre configuración ¿como se transforman en créditos optativos?
Por cada 9 créditos reconocidos de libre configuración por asignaturas de otros estudios universitarios, se reconocerán 3 ECTS (máximo reconocible 6 ECTS).
¿Que sucede si tengo más asignaturas de libre configuración de las que me pueden reconocer, desaparecería ese mérito?
Cualquier asignatura que no haya sido utilizada para completar los estudios de Medicina siempre se podrá incluir en el apartado “Otros Méritos” del Curriculum, además constará en el Suplemento Europeo al Título, caso de que este se solicite.
¿En que consiste el trabajo fin de Master?
Es un trabajo de investigación, con la estructura de una publicación científica, que puede hacerse en un curso académico o si se prefiere a lo largo de varios cursos, aunque su matrícula y su presentación se hará en el último curso de la carrera. Puede realizarse en grupo de hasta 4 alumnos, aunque su defensa se realizará de forma individual y ante distintos tribunales. Más información en:
Información sobre el Trabajo Fin de Grado
Formulario para proponer trabajo y tutor (ANEXO I)
¿El temario de una asignatura pendiente cambia al pasarse a Grado?
Aunque la asignatura pendiente se desdoble en Grado,es habitual que se conserve el temario.
¿Es más cara la matrícula de Grado que la de Licenciatura?
NO.
El precio se ha ajustado en el caso del Grado a los 60 créditos ECTS, que son un curso, en vez de 90 créditos de la licenciatura, de manera que el precio de un curso entero es el mismo.
Por otra parte, al pasar al Grado todas las asignaturas se convierten en primera matrícula y primera convocatoria, aunque las tengas suspensas en Licenciatura. Luego, en cursos sucesivos si se suspende en el grado se mantiene la misma consideración de segunda, etc. matrícula más caras, al igual que en la licenciatura.
¿Es obligatoria la asistencia en el Grado?
En la Práctica Clínica es imprescindible la asistencia. En el resto de las asignaturas no hay diferencia con la Licenciatura.
¿En que consiste la Práctica Clínica de Grado?
Es una rotación por un servicio hospitalario. A cada alumno se le asignan un número de camas, tiene que realizar las mismas funciones y con el mismo horario que un médico residente.
¿Que diferencia hay entre la Práctica Clínica de Grado y la Clínica Integrada de Licenciatura?
No tienen nada que ver.
La Clínica Integrada de Licenciatura es el paso por los servicios de: Microbiología, Anatomía Patológica, Rehabilitación, Inmunología y Radiología durante periodos muy breves, que se complementan con presentación de casos clínicos de las distintas materias tutelados por los profesores de estas.
¿Puedo tener problemas para solicitar una beca si me paso a Grado?
Algunas becas exigen la matricula de 60 créditos (un curso completo) como requisito para su concesión. En el caso de Medicina, en la matrícula de grado, el curso completo son 57 créditos obligatorios y 3 optativos, lo que puede dar lugar a problemas si no necesitas optativas. Aunque, se puede dar un certificado desde la Facultad de que esos 57 créditos son un curso completo, es conveniente informarse previamente en la entidad que concede la beca, por si fuera necesario matricularse de alguna asignatura optativa extra para completar los 60 créditos.
¿Es conveniente pasar a Grado si tengo asignaturas pendientes de varios años anteriores?
Teniendo asignaturas pendientes de hace más de un curso, todavía conviene más el paso a Grado, por los motivos siguientes:
1º- Los cursos de Licenciatura se van cerrando, de manera que en el 2012 ya no habrá 1º de licenciatura, en el 2013 no habrá 2º y así sucesivamente. Si te queda una asignatura pendiente de licenciatura de un curso que se halla cerrado, sería obligatorio pasar a Grado.
2º- En el Grado no hay incompatibilidad entre asignaturas, por lo que pueden aprobarse en cualquier orden.
3º- En el Grado, algunas asignaturas se han partido en dos lo que puede hacer menos complicado superarlas.
4º -Las asignaturas matriculadas en Grado pasan a ser primera convocatoria, aunque tuvieran varias convocatorias agotadas en Licenciatura. Por este último motivo se aconseja aprovechar bien todas las convocatorias de asignaturas pendientes de Licenciatura antes de pasar a Grado (por ejemplo, presentarse tanto en junio como en septiembre).
De las asignaturas pendientes de Licenciatura que corresponden a asignaturas que se van cerrando solo hay derecho a examen sin clase. Puede haber otras opciones dependiendo de cada departamento.
¿Que pasa con las asignaturas que cambian de año (Medicina Legal, Farmacología Clínica y Traumatología)?
Todas las asignaturas, tanto para los alumnos de grado como para los de licenciatura pueden tener compatibilidad de horario siguiendo la guía que se publicará a partir del 20 de agosto en la web.