Práctica clínica I

2019-2020
Código:
800832
Módulo 5: Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado Máster
Materia: Práctica Clínica
Tipo de asignatura: Prácticas Externas - Obligatoria
Curso: Cuarto
Semestre: consultar calendario
Créditos: 9 ECTS

PROFESORADO

Todos los Profesores Numerarios, Profesores Asociados de Ciencias de la Saluda y Colaboradores de Docencia Práctica de los Servicios y Unidades Clínicas que reciben alumnos rotantes.

Hospital Clínico San Carlos Grupo Hospital Universitario 12 de Octubre y Hospital Universitario Infanta Cristina
Hospital General Universitario Gregorio Marañón y Hospital Universitario Infanta Leonor

Coordinador general: Carreras Delgado, José Luis

(jlcarrer@med.ucm.es / jcarreras.hcsc@salud.madrid.org)

Coordinador de curso: Rey Díaz-Rubio, Enrique

(rey.enrique@med.ucm.es / enrique.rey@salud.madrid.org)

Profesores de contacto:

  • Benavente Cuesta, Celina (Hematología)
  • Calle Pascual, Alfonso (Endocrinología)
  • Calle Rubio, Myriam (Neumología)
  • Calvo Manuel, Elpidio (Medicina Interna)
  • Falahat Nouzhady, Farzin (Cirugía Maxilofacial)
  • Giner Nogueras, Manel (Cirugía General)
  • Gómez Martínez, Ana Mª (Cirugía Torácica)
  • González Larriba, José Luis (Oncología)
  • Jover Jover, Juan Ángel (Reumatología)
  • Leyva Rodríguez, Francisco (Cirugía Plástica)
  • Marco Martínez, Javier (Medicina Interna)
  • Molino González, Ángel (Medicina Interna)
  • Pérez Aguirre, María Elia (Cirugía General)
  • Pérez Villacastín, Julián (Cardiología)
  • Porta Etessam, Jesús (Neurología)
  • Redondo González, Enrique (Urología)
  • Reguillo Lacruz, Fernando (Cirugía Cardíaca)
  • Rey Díaz-Rubio, Enrique (Digestivo)
  • Sallabanda Díaz, Kita (Neurocirugía)
  • Sánchez Fructuoso, Ana (Nefrología)
  • Serrano Hernando, Fco. Javier (Cirugía Vascular)
  • Torres García, Antonio (Cirugía General)
  • Verdejo Bravo, Carlos (Geriatría)

Coordinador general: Villena Garrido, Mª Victoria

(mvvillen@ucm.es)

Coordinador de curso: Villena Garrido, Mª Victoria

(mvvillen@ucm.es)

Profesores de contacto:

  • Delgado Jiménez, Juan Francisco (Cardiología)
  • Ferrero Herrero, Eduardo (Cirugía General)
  • Galindo Izquierdo, Alberto (Obstetricia y Ginecología)
  • García de Casasola Sánchez, Gonzalo (Jefe de Estudios, Hospital Infanta Cristina)
  • González Fajardo, José Antonio (Cirugía Vascular)
  • Jiménez Romero, Carlos (Cirugía General)   
  • Marrón Fernández, Mª Carmen (Cirugía Torácica)
  • Pérez Carreras, Mercedes (Digestivo)
  • Rubio García, Rafael (Medicina Interna)
  • Villena Garrido, Mª Victoria (Neumología)

Coordinador general: Del Cañizo López, Juan Francisco

(jfcanizo@ucm.es)

Coordinador de curso: Álvarez-Sala Walther, Luis Antonio

(laalvarez@ucm.es)

Profesores de contacto:

  • Bañares Cañizares, Rafael (Digestivo)
  • Canto Díez, Gabriela (Jefa de Estudios, Hospital Infanta Leonor)
  • Del Valle Hernández (Cirugía General)
  • Díez Martín, José Luis (Hematología)
  • Fernández-Avilés Díaz, Francisco Jesús (Cardiología)
  • García Leal, Roberto (Neurocirugía)
  • González Aragoneses, Federico (Cirugía Torácica)
  • González Bayón, Luis (Cirugía Digestivo)
  • González Pinto, Ángel Tomás (Cirugía Cardiaca)
  • Grandas Pérez, Francisco (Neurología)
  • Hernández Fernández, Carlos (Urología)
  • Luño Fernández, José (Nefrología)
  • Martín Jiménez, Miguel (Oncología)
  • Millán Núñez-Cortés, Jesús (Medicina Interna)
  • Monereo Megías, Susana (Endocrinología)
  • Monteagudo Sánchez, Indalecio (Reumatología)
  • Pérez Cano, Rosa (Cirugía Plástica)
  • Puente Maestu, Luis (Neumología)
  • Salmerón Escobar, José Ignacio (Cirugía Maxilofacial)
  • Serra Rexach, José Antonio (Geriatría)

BREVE DESCRIPCIÓN
La Práctica Clínica se desarrollará en forma de rotatorio en los Servicios Clínicos de los Hospitales y Centros de Atención Primaria de las Áreas de Salud como Alumno Interno Residente (AIR).

La rotación clínica por los servicios se destinará a la adquisición de competencias clínicas, complemento inexcusable de la formación teórica. Por ello, en el plan de estudios propuesto figuran 16 periodos de un mes de rotación clínica como Alumno Interno Residente por Especialidades Médicas (6 meses), Especialidades Quirúrgicas (3 meses), Pediatría (2 meses), Obstetricia y Ginecología (1 mes), Psiquiatría (1 mes), Traumatología (1 mes), Atención Primaria (1 mes) y 1 mes optativo.

Estos periodos de rotación clínica se distribuyen de la siguiente manera: 4 periodos en cuarto curso, 4 periodos en quinto curso y 8 periodos en sexto curso.

En estas rotaciones, se considera al estudiante como el modelo clásico de “Alumno Interno” o, dicho de otra forma, un “residente 0”. Se trata de conseguir la integración del estudiante en la vida diaria del Servicio y en sus actividades, así como el cumplimiento de tareas concretas, la incorporación a un grupo de trabajo clínico (a nivel de estudiante) y la elaboración de un Portafolio específico.

COMPETENCIAS
Son las correspondientes al Módulo y Materia al que pertenece esta asignatura.
-COMPETENCIAS GENERALES:

  • CG.01 hasta CG.37

-COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • CEM5.01 y 5.02

EVALUACIÓN

La asignatura Práctica Clínica I tendrá en cada Hospital un Comité responsable de la asignatura que será propuesto por el Decano y aprobado en Junta de Facultad y estará constituido al menos por tres profesores numerarios de los que al menos uno debe ser del Departamento de Medicina y otro del de Cirugía.

Al ser la Práctica Clínica una materia interdepartamental los métodos de evaluación serán aprobados en Junta de Facultad y se harán públicos al comienzo del curso.

Durante las rotaciones clínicas en los servicios los estudiantes deberán reflejar en un Portafolio el trabajo realizado durante la rotación, fijándose el número de historias clínicas, comentarios evolutivos, registros, guardias, etc. en función de la duración de la rotación.

Este portafolio deberá ser revisado y calificado por el tutor responsable, que además incluirá en esa evaluación aspectos sobre el cumplimiento del horario, puntualidad, participación en las actividades, empatía con compañeros y personas del Servicio. La calificación de este apartado incluye aspectos de aprendizaje que pueden valorarse mediante una evaluación continuada o utilizando una evaluación sobre un caso clínico real tipo Mini CEX.

Además del trabajo realizado, la nota final de la asignatura incluye un examen de competencias clínicas que en 4º y 5º (Práctica Clínica I y II), que será decisión del Comité de cada asignatura si se realiza mediante una prueba ECOE (Evaluación de la Competencia Objetiva y Estructurada) o bien mediante una prueba similar que incluya resolución de casos clínicos, aspectos de toma de decisiones, interpretación de datos complementarios (radiografías, ECG, analítica).

Para que el estudiante sea calificado debe haber realizado y aprobado las rotaciones clínicas correspondientes a su año y debe haberse presentado y aprobado el examen final de competencias (ECOE o prueba escrita similar).

La nota numérica final en el caso de la Práctica Clínica I será: el 60% de la nota de las rotaciones clínicas de ese año (portafolios, evaluación continuada o mini CEX, aspectos generales, horario, participación…) y el 40% del examen final de competencias.

BIBLIOGRAFÍA

  • Noguer-Balcells, Exploración Clínica Práctica (J. M.; Prieto Valtueña), Elservier 2016.
  • Tratado de Semiología, Anamnesis y Exploración (M. Swartz), Elservier 2015.
  • McLeod Exploración Clínica (G. Douglas y col.), Elsevier 2014.
  • Compendio de Anamnesis y Exploración Física (F. Cardellac y col.), Elsevier 2014.
  • Manual Seidel de Exploración Física (J.W. Wall y col.), Elsevier 2019.
  • Balcells, La Clínica y el Laboratorio (J.M. Prieto, Valtueña y J.R. Yuste Ara), Elsevier 2019.
  • Felson, Principios de Radiología Torácica. Un Texto Programado (L.R. Goodman), McGraw-Hill, 2009.
  • Radiología Básica. Aspectos Fundamentales (W. Herring), Elservier 2016.
  • Dubin interpretación de ECG (D. Dubin), Cover Pub, 2007.
  • Electrocardiografía Clínica (C. Castellano y col.) , Elsevier 2012. 
  • Introducción a la Práctica Clínica (J.A. Riancho Moral y col.), Elservier 2014.
  • Procedimientos en Medicina Interna (P. Conthe), Jarpyo Editores 2011.
  • Técnicas Quirúrgicas Básicas (R.M. Kirk), Elsevier 2003.