Personal académico. Terapia ocupacional. Curso 2025-26
|
Categoría |
Personas |
% de Personas |
Créditos Impartidos |
% de Créditos Impartidos |
Sexenios |
Doctores |
|
Asociado |
24 |
20,0% |
183,40 |
34,1% |
0 |
50,3% |
|
Asociado CC. Salud |
43 |
35,9% |
92,78 |
17,2% |
4 |
75,5% |
|
Ayudante |
1 |
0,8% |
3,60 |
0,7% |
0 |
0% |
|
Ayudante Doctor |
17 |
14,2% |
74,71 |
13,9% |
8 |
100% |
|
Catedrático de Universidad |
4 |
3,3% |
31,45 |
5,8% |
16 |
100% |
|
Catedrático de Universidad Vinculado |
2 |
1,7% |
2,41 |
0,4% |
10 |
100% |
|
Contratado Doctor |
7 |
5,8% |
65,40 |
12,1% |
7 |
100% |
|
Profesor Permanente Laboral |
2 |
1,7% |
5,25 |
1,0% |
1 |
100% |
|
Sustituto |
1 |
0,8% |
1,60 |
0,3% |
0 |
100% |
|
Titular de Universidad |
15 |
12,5% |
69,30 |
12,9% |
38 |
100% |
|
Titular de Universidad Vinculado |
4 |
3,3% |
8,62 |
1,6% |
9 |
100% |
*Sexenios reconocidos para las categorías de profesores funcionarios y contratados permanentes
Entre los mecanismos de los que dispone la Universidad Complutense para garantizar que la contratación del profesorado y del personal de apoyo se realizará atendiendo a los criterios de igualdad entre hombres y mujeres y de no discriminación de personas con discapacidad, podemos destacar, el Real Decreto 58/2003, de 8 de mayo y publicado en el BOE de 28 de noviembre de 2003, que establece los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, y en su Artículo 2.1 expresa que “la UCM en todas sus normas y actuaciones, velará porque no se produzca discriminación alguna, por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social”.
Así mismo, se respetará la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres, así como la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
El Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la UCM implantó en octubre de 2004 la Oficina para la Igualdad de Género, cuyo objetivo genérico es desarrollar acciones para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres dentro de la propia Universidad.
La Universidad Complutense dispone de igual manera, desde el 3 de diciembre de 2003, de la Oficina para la Integraci&´n de Personas con Discapacidad (OIPD), dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes. Dicha Oficina se creó con el fin de conocer la situación de este colectivo y realizar las acciones oportunas que permitieran su acceso a la educación superior en igualdad de condiciones y su plena integración dentro de nuestra comunidad universitaria.