Métodos estadísticos en medicina
MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN MEDICINA
Grado en Medicina
Código: 802597
Tipo de asignatura: Optativa
Dirigida a: Estudiantes de Segundo a Sexto Curso
Departamento: Sección Departamental de Estadística e I.O.
Créditos: 3 ECTS
Periodo de impartición: Primer cuatrimestre
Fechas de impartición: Comienzo el 21 de septiembre
Horario: Lunes y miércoles, de 16 a 19 h.
Lugar: Aula de Informática de la Facultad de Medicina (junto Aula 4) y/o
Aula de Informática de la Sección de Estadística e I.O.(Pabellón 5, planta 5ª)
Número total de estudiantes: 40 (20 por grupo)
Grupos: 2
PROFESORADO
Rivera Martín, Ana
Herranz Tejedor, Inmaculada
Turrero Nogués, Agustín
Zuluaga Arias, Pilar
BREVE DESCRIPCIÓN
El objetivo Fundamental es completar la formación del estudiante en la Metodología Estadística, profundizando en técnicas aplicadas a la investigación médica.
OBJETIVOS
El estudiante deberá ser capaz de aplicar diversas técnicas estadísticas con paquetes estadísticos e interpretar las salidas de los mismos.
TEMARIO
-
Introducción.
-
Revisión de técnicas básicas. Inferencia en poblaciones normales.
-
Regresión lineal y correlación.
-
Tablas de contingencia. Contrastes basados en el estadístico Chi-cuadrado.
-
Introducción al diseño de experimentos. Homogeneidad de varianza. Análisis de la varianza (Tabla ANOVA).
-
Pruebas no paramétricas. Contrastes de Kruskal- Wallis y Friedman.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación de los estudiantes se realizará de forma continuada con la entrega de prácticas. Además, se propondrán pruebas escritas sobre supuestos prácticos para resolver con paquetes estadísticos.
BIBLIOGRAFÍA
-
Martin Andrés, M. y Luna del Castillo, J. (2004), Bioestadística para las Ciencias de la Salud, Norma-Capitel.
-
Milton, J.S. (2007), Estadística para Biología y Ciencias de la Salud, 3ª ed. Ampliada, McGraw-Hill.
-
Woolson, R. (1987), Statistical Methods for the Analysis of Biomedical Data, John Wiley.