Infección nosocomial
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
Grado en Medicina
Código: 804741
Tipo de asignatura: Optativa
Dirigida a: Estudiantes de Quinto y Sexto Curso
Requisitos: Tener aprobadas las asignaturas de Patología Medica I, Patología Médica II, Microbiología General y Microbiología Médica
Departamento: Medicina
Créditos: 3 ECTS
Periodo de impartición: Segundo cuatrimestre
Horario: 4 mañanas presenciales en el Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. 20 h. autónomas de estudio de Bibliografía y Casos Prácticos
Lugar: Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Número total de estudiantes: 50
Grupos: 1
PROFESORADO
Bouza Santiago, Emilio
Muñoz García Paredes, Patricia Carmen
BREVE DESCRIPCIÓN
Fomentar el conocimiento de las enfermedades Infecciosas adquiridas en el sistema sanitario entre los médicos en formación y demás profesionales sanitarios con el objetivo final de mejorar la seguridad del paciente, mejorar su atención y de aumentar la concienciación sobre los riesgos y costes que entrañan.
TEMARIO
2. Infección relacionada con catéteres endovasculares.
3. Sepsis y bacteriemia.
4. Infección cardiovascular, endocarditis.
5. Infección urinaria nosocomial.
6. Infección de la herida quirúrgica, piel y partes blandas.
7. Infecciones intraabdominales.
8. Diarrea nosocomial.
9. Infecciones asociadas a prótesis articulares y material de osteosíntesis y a otros materiales protésicos
10. Infección del sistema nervioso central.
11. Enfermedades virales de interés hospitalario.
12. Infección fúngica invasora.
13. Fiebre de origen desconocido nosocomial.
14. Control de la infección nosocomial.
15. Fiebre en el paciente ingresado en UCI.
16. Infección en paciente oncohematológico.
17. Infecciones del paciente trasplantado de órgano sólido.
18. Infecciones en el paciente con SIDA.
19. Infecciones en otros inmunodeprimidos.
20. Infecciones nosocomiales en el anciano.
21. Infecciones nosocomiales en el niño.
22. Problema de la multi-resistencia a antibacterianos.
23. Repaso de los antimicrobianos más utilizados, efectos adversos, indicaciones.
24. Vacunación del adulto.
25. Técnicas eficaces en el control de la infección nosocomial.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación continua.
BIBLIOGRAFÍA