Nutrición Humana y Dietética Aplicada
Máster. Curso 2021/2022.
NUTRICIÓN Y DIETA EN EL CÁNCER - 607264
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 061N - MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA APLICADA (2013-14)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 3.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CB7 - Los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1 - Comprender la importancia y limitaciones del pensamiento científico en estudio y manejo de enfermedades en el marco de la Nutrición Clínica Aplicada
CG2 - Saber aplicar en individuos y en poblaciones, los avances científicos en la nutrición y dieta humanas, conocer responsabilidades legales de actividades profesionales en la Nutrición Humana y dietética aplicada
CG3 - Gestionar recursos físicos, financieros y humanos, disponible para mejorar la dieta en poblaciones sanas y enfermas, a nivel individual y colectivo
CG4 - Ser capaz de aplicar sus conocimientos avanzados en el campo de la Nutrición Humana y Dietética aplicada respetando a otros profesionales de la salud, trabajando en equipo y teniendo como meta la motivación por la calidad y la excelencia
CG5 - Comunicar los avances científicos relacionados con la nutrición y su aplicación dietética, utilizando las tecnologías de la información para ello
Específicas
CE6.2.- Entender que la dieta, como riesgo atribuible, modifica el riesgo individual y colectivo de padecer enfermedades crónicas
CE6.3.- Conocer y comprender los conceptos fundamentales de prevención primaria y secundaria y el papel de la dieta como factor preventivo, terapéutico y rehabilitador. CE6.4.- Saber realizar una evaluación nutricional en un paciente y aplicar adecuadamente los criterios de intervención dietética en el mismo
CE6.5.- Poder hacer una intervención dietética en un colectivo y determinar el riesgo de enfermedad del mismo
CE6.6.- Aplicar los conocimientos científicos en estrategias de prevención dietética en poblaciones y ser capaces de cuantificar su impacto, según criterios de eficacia, efectividad y eficiencia
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases de teoría
En las clases se utilizarán, a discreción del profesor, proyecciones con ordenador o transparencias, simulaciones por ordenador, etc.
Actividad formativa del estudiante
- Clases teóricas 16 horas (Presencialidad 100%)
- Tutoría 2 horas (Presencialidad 50%)
- Examen final: 2 horas (Presencialidad 100%)
Trabajos de campo
Exposiciones
- Trabajo escrito de la asignatura 10 horas (Presencialidad 0%)
- Trabajo alumno y autoaprendizaje 30 horas (Presencialidad 0%)
Otras actividades
TOTAL
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Conocer la importancia de la alimentación en el riesgo de cáncer. Conocer la importancia y características de la alimentación en los pacientes con cáncer. Conocer las interacciones existentes entre quimioterápicos y nutrientes.
Requisitos
Objetivos
Contenido
1. - Carcinogénesis y carcinógenos. Promoción, latencia, inducción
2. - Ciclo celular y promotores. Epidemiologia general del cáncer
3. - Aspectos de la dieta relacionados con el cáncer. Prevención dietética
4. - Tipos de cáncer y prevención dietética
5. - Dieta durante el tratamiento médico.
6. - Trastornos alimentarios en el paciente con cáncer
7. - Interacciones quimioterápicos-alimentos en el paciente con cáncer
8. - Fármacos coadyuvantes en el tratamiento del paciente oncológico y su modificación por la dieta
Evaluación
Exámen final de las asignatura: 70 % de la nota.
Trabajo escrito: 30 % de la nota
Bibliografía
INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER USA www.cancer.gov
AMERICAN CANCER SOCIETY
NUTRICION HOSPITALARIA
REVISTA DE NUTRICION PRACTICA
http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/soporteNutricional/index.htm
Otra información relevante
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | - | - | - | ANTONIO LUIS VILLARINO MARIN JOSE JAVIER ZAMORANO LEON REBECA VIDAL CASADO |
Exámenes finales | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único | - | - | - |