Nutrición Humana y Dietética Aplicada
Máster. Curso 2021/2022.
NUTRICIÓN Y DIETA EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA - 607263
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 061N - MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA APLICADA (2013-14)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 3.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1 - Ser capaz de comprender la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en el estudio y el manejo de las enfermedades en el marco de la Nutrición Clínica Aplicada
CG2 - Saber aplicar en los individuos y en las poblaciones, los avances científicos en la nutrición y la dieta humanas, así como conocer las responsabilidades legales de las actividades profesionales en el campo de la Nutrición Humana y la dietética aplicada
CG3 - Ser capaz de gestionar los recursos físicos, financieros y humanos, disponible para mejorar la dieta en poblaciones sanas y enfermas, a nivel individual y colectivo
CG4 - Ser capaz de aplicar sus conocimientos avanzados en el campo de la Nutrición Humana y Dietética aplicada respetando a otros profesionales de la salud, trabajando en equipo y teniendo como meta la motivación por la calidad y la excelencia
CG5 - Saber comunicar adecuadamente los avances científicos relacionados con la nutrición y su aplicación dietética, utilizando correctamente las tecnologías de la información para ello.
Específicas
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Exposiciones
Otras actividades
TOTAL
- Clases teóricas 20 horas (Presencialidad 100%)
- Prácticas 6 horas (Presencialidad 100%)
- Tutorías 2 horas (Presencialidad 50%)
- Evaluaciones 2 horas (Presencialidad 100%)
- Trabajo alumno y autoaprendizaje 45 horas (Presencialidad 0%)
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
La enfermedades cardiovasculares son el grupo de patologías responsables de ocasionar el número uno de muertes en el mundo actual, siendo su origen etiológico fundamental la enfermedad coronaria. La lucha contra la patología arterioesclerótica es una de las prioridades de los sistemas de salud. La prevención de las mismas se considera el mejor método de luchar contra ellas. En esta prevención juega un papel fundamental la alimentación, en el que cada vez se comprueba que la utilización adecuada se la alimentación es uno de los puntos clave en el uso de los factores nutricionales en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares y centro y motivo de esta asignatura.
Requisitos
Objetivos
Ofrecer al alumno una visión genérica y global del estado actual de la patología coronaria en relación con las enfermedades cardiovasculares para lo cual se da una visión global de las enfermedades cardiovasculares para incidir después en los diferentes grupos de factores de riesgo asi como en aspectos novedosos de la nutrigenética y su importancia para establecer pautas modernas de prevenció.
Contenido
Presentación de Máster Conceptos y clasificación de enfermedades cardiovasculares. Nutrigenética:
Conceptos básicos y su aplicación en la enfermedad cardiovascular.
Dieta y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Arterosclerosis y factores de riesgo. Dieta como factor de riesgo.
Biogénesis mitocondrial y patología cardiovascular Síndrome metabólico.
Dislipemia y enfermedad cardiovascular.
Obesidad y riesgo cardiovascular.
Edad Biológica y disfunción endotelial Insuficiencia cardiaca y dieta Trombosis, su tratamiento y su dieta
Visión global del diagnostico de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Evaluación
Se realizará una presentación basada en algún tema del contenido en el programa (70%).
Asistencia a clases, prácticas, seminarios y elaboración de supuestos prácticos (30%)
Bibliografía
-Piepoli MF, Hoes AW, Agewall S, Albus C, Brotons C, Catapano AL, et al.2016 European guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice. Eur Heart J. 2016;37:2315
-Diaz-Buschmann I, Castro A, Galve E, Calero MJ, Dalmau R, Guzman G, et al.Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC sobre prevención de la enfermedad cardiovascular (versión 2012). Un informe del Grupo de Trabajo del Comité de Guías de Práctica Clínica de la SEC. Rev Esp Cardiol. 2012;65:869-73.
-EUROASPIRE III. Management of cardiovascular risk factors in asymptomatic high-risk patients in general practice: cross-sectional survey in 12 European countries. Eur J Cardiovasc Prev Rehabil. 2010;17:53040. https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-08-21-cap-24-nutrición-y-enfermedad.pdf
- Dieta lipidos y ateroescoerosis. R Carmena Rodríguez. https://books.google.es/books?id=SQLNJOsZCIwC&pg=PA1035&lpg=PA1035&dq=bibliografia+aterosclerosis+ y+nutricion&source=bl&ots=WaKmE-IeUO&sig=CSxEurA8HjnsPAee-fjkJ- pmV6A&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAoJOt1dDUAhWRIVAKHcVwDggQ6AEIVjAH#v=onepage&q=bibliografia %20aterosclerosis%20y%20nutricion&f=false
-EPOC y nutrición. Revista de Patología Respiratoria. Volumen 21. Suplemento 2. Noviembre 2018.
https://www.revistadepatologiarespiratoria.org/revistadepatologiarespiratoria_detalle_revista.php?rid=76
Otra información relevante
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | - | - | - | JAVIER DE MIGUEL DIEZ MARIA CRISTINA CUERDA COMPES MIGUEL ANGEL GARCIA FERNANDEZ |
Exámenes finales | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único | - | - | - | JAVIER DE MIGUEL DIEZ |