Como funciona el cerebro
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO 2018-2019
 Grado en Medicina
 
 Código: 805021 
 Módulo 6: Formación complementaria
 Materia: Optativa
 Tipo de asignatura: Optativa
 Dirigida a: Estudiantes de: Primer a Sexto Curso de Medicina  
 Departamento: Fisiología
 Créditos: 3 ECTS
 
 Periodo de Impartición: Primer semestre
 Fecha de Impartición: 12 al 16 de noviembre de 2018
 Horario: clases diarias de 15,30 a 18,30 h. Primera clase: 12 de noviembre, 15,30 h.  
 Lugar: Facultad de Medicina. Aula 2 pendiente de confirmar. Pabellón IV, planta baja
 Capacidad: 50
 
 PROFESORADO
 
 Coordinador: Mora, Francisco, francisco-mora@med.ucm.es
 
 BREVE DESCRIPCIÓN
 Este curso pretende cubrir las necesidades de integración de varias disciplinas que tratan del Sistema Nervioso Central (SNC) con una perspectiva amplia basada en los datos mas recientes de la Neurociencia. Los temas de este curso conllevan una reflexión crítica acerca del origen evolutivo del cerebro; de cómo funciona el cerebro para reflejar y crear el mundo que nos rodea (procesos sensoriales); los programas neurales que utiliza el cerebro para organizar la conducta (procesos motores); de como el cerebro construye la individualidad y la importancia de la emoción en los procesos mentales y cognitivos y el propio envejecimiento del cerebro.
 
 Se pretende contestar preguntas como estas. 
- ¿Cuál es el origen evolutivo del cerebro humano?
- ¿Cómo es que nuestro cerebro cambia constantemente en su bioquímica, anatomía y fisiología como resultado de su interacción con el medio ambiente (físico, emocional y social)?
- El mundo que vemos a nuestro alrededor ¿existe como talfuera del cerebro?
- La emoción, ¿es necesaria para aprender y memorizar y crear conocimiento?
- ¿Existe la mente?
- ¿Nacemos con circuitos y redes neurales preexistentes y con códigos en el cerebro para el lenguaje, reconocimiento de las caras y otras conductas complejas?
- ¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?
COMPETENCIAS
 Son las correspondientes al Módulo y Materia al que pertenece esta asignatura.  
 -COMPETENCIAS GENERALES:
- CG.01 hasta CG.37
-COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- CEM6.01, 6.02, 6.03, 6.04 y 6.05
TEMARIO
 Lecciones
2. El cerebro humano, una perspectiva evolutiva.
3. Procesando la información sensorial. ¿El mundo que vemos a nuestro alrededor, existe fuera del cerebro?
4. Emociones y sentimientos. Mecanismos cerebrales para la supervivencia.
5. El computador motor. Cómo el cerebro organiza los movimientos voluntarios.
6. Envejecimiento del cerebro. Las nuevas esperanzas que brinda la ciencia.
 Distribución del temario
 
 Lunes 12 de noviembre 2018
16,30 a 17,20: I. El cerebro humano, una perspectiva evolutiva.
17,30 a 18,30: II. El cerebro humano, una perspectiva evolutiva.
 Martes 13 de noviembre 2018
16,30 a 17,20: II. Procesando la información sensorial.
17,30 a 18,30: Coloquio.
 Miércoles 14 de noviembre 2018
16,30 a 17,20: II. Emociones y sentimientos.
17,30 a 18,30: Coloquio.
 Jueves 15 de noviembre 2018
16,30 a 17,20: II. El computador motor.
17,30 a 18,30: Coloquio.
 Viernes 16 de noviembre 2018
16,30 a 17,20: II. Envejecimiento del cerebro.
17,30 a 18,30: Coloquio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación continuada más participación en la clase: aprobado por curso (7,0). Asistencia a clase obligatoria. Más de dos faltas a clase (justificadas) incapacitan para el aprobado. Examen para subir nota (opcional): Examen test (campo virtual) 20 preguntas de 5 respuestas
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
- 
Gisolfi, C.V.; Mora, F., The hot brain, MIT Press, 2000. 
- Huston, J.P. ; Nadal, M; Mora, F. et al., Art, Aesthetics and the brain. Oxford University Press, 2015.
- 
Mora, F. El reloj de la sabiduría: Tiempos y espacios en el cerebro humano, Alianza, Madrid, 2008. 
- 
Mora, F. ¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?, Alianza, Madrid, 2012. 
- 
Mora, F. Neuroeducación, Alianza, Madrid, 2013. 
- 
Mora, F. Cómo funciona el cerebro, Alianza, Madrid, 2014. 
- 
Mora, F. ¿Es posible una cultura sin miedo? Alianza, Madrid, 2015. 
- 
Mora, F., Cuando el cerebro juega con las ideas: Educación, libertad, miedo, dignidad, igualdad,nobleza, justicia, verdad, belleza, felicidad. Alianza, Madrid, 2016 
La bibliografía específica de cada tema es parte de los guiones-resumen que se entregarán a los estudiantes.
